Saltar al contenido

Co-diseño del Kit de Actividades y Herramientas de Evaluación de Nuestra Aldea Digital

Nuestra Aldea Digital pretende crear materiales educativos a través de un proceso de codiseño, adaptables a diferentes contextos educativos y geográficos, con el objetivo de reforzar las competencias digitales y transversales de profesores, formadores y alumnos, al tiempo que se desarrollan herramientas específicas para evaluar y supervisar la calidad y transferibilidad de las dramatizaciones durante la fase de prueba. El resultado del proceso de codiseño entre expertos en RMA, expertos en TIC, profesores y formadores de zonas rurales será una herramienta interactiva en línea e imprimible: el kit de actividades «Nuestra aldea digital», que incluye actividades TIC prácticas en forma de retos TIC y directrices pedagógicas para la realización de dichas actividades en clase.

A través del codiseño, se garantiza que los materiales desarrollados se correspondan con las necesidades, deseos e ideas identificadas durante el proceso de autoanálisis, pero también con los requisitos curriculares nacionales o las políticas o directrices nacionales, solicitando la aportación directa de los profesores y formadores de cada país.

El kit de actividades está dirigido a profesores y formadores de educación formal y no formal e incluirá 4 secciones:

  • una parte introductoria que subraya la importancia de las competencias digitales en el mundo digitalizado contemporáneo, y la importancia de la adquisición de competencias digitales y transversales por parte de los profesores/formadores para que la enseñanza sea más interactiva y atractiva
  • un conjunto de al menos 50 actividades presentadas como retos TIC que utilizan tecnologías digitales y creativas e informática como robótica, codificación, microcontroladores, modelado e impresión 3D y desarrollo web. Los retos TIC contienen diferentes actividades para un determinado tema o competencia digital, con niveles crecientes de dificultad que harán que las actividades sean interesantes y estimulantes para diferentes niveles y edades.
  • directrices pedagógicas generales para ayudar a los profesores y formadores a poner en práctica las actividades en función de las necesidades, los deseos y el contexto locales
  • recursos adicionales para un mayor autoaprendizaje.

Un conjunto de herramientas de evaluación, cuyo objetivo es también evaluar la calidad, la eficacia y la pertinencia de las actividades, y los procesos a través de medidas y herramientas específicas destinadas a supervisar y evaluar la calidad, la eficacia y la pertinencia de las actividades y los resultados.


Download