Page 52 - ODV Training outline _ES
P. 52
Visión general de las placas de microcontroladores educativas más
comunes
Cuando hablamos de microcontroladores para aplicaciones educativas STEM,
generalmente nos referimos a placas electrónicas que alojan el
microcontrolador propiamente dicho, un microchip programable. Estas placas
también incorporan una serie de componentes que permiten conectar el
microcontrolador a un PC o dispositivo similar para su programación. Además,
hay otras conexiones que permiten gestionar las señales eléctricas de entrada y
salida para manejar los sensores y actuadores que interactúan con el entorno.
Además, es posible que la placa ya incluya un conjunto de actuadores y sensores
integrados.
Varias empresas fabrican y venden microcontroladores para la educación STEM,
y suelen ofrecer kits que incluyen la placa base, varios sensores y actuadores para
distintas aplicaciones, cables para realizar las conexiones y una protoboard o una
herramienta similar para crear prototipos de circuitos eléctricos.
Ejemplo de KIT "Arduino Ejemplo de KIT "Microbit
En general, los sensores y actuadores pertenecen a la categoría de transductores
eléctricos, es decir, dispositivos capaces de convertir la energía eléctrica en otro
tipo de energía. Por ejemplo, un motor o un servomotor (actuadores) transforman
la energía eléctrica en energía mecánica, un LED (actuador) convierte la energía
eléctrica en radiación luminosa, un micrófono (sensor) transforma la energía de
las ondas sonoras en energía eléctrica, etc.