Page 58 - ODV Training outline _ES
P. 58
Modelado de alambres Modelado de sólidos
El flujo de trabajo elemental del modelado 3D consta de las siguientes fases:
conceptualización, modelado, texturizado, sombreado, rigging y animación, y
efectos.
La fase de conceptualización consiste en reflexionar sobre el objeto que se va a
crear, siguiendo la secuencia lógica de un argumento. En este punto, es esencial
elaborar un guión gráfico. Se trata de una disposición secuencial de las fotografías
que, de acuerdo con el guión, acabarán convirtiéndose en modelos 3D en una de
las fases posteriores.
A continuación comienza el proceso de modelado en 3D. Los artistas utilizan
programas informáticos especializados para crear dibujos tridimensionales de los
objetos, con la intención de animarlos en una fase posterior.
El texturizado consiste en incorporar al fondo del modelo o al propio modelo
una imagen bidimensional generada en una fase anterior.
Después, hay que equilibrar luces y sombras para crear objetos lo más realistas
posible. Esta etapa se denomina sombreado.
La animación y el rigging consisten en proporcionar el movimiento previsto del
modelo y ajustarlo si es necesario. El proceso de añadir un esqueleto móvil a un
modelo se conoce como rigging, ya que un modelo animado no puede existir sin
uno.
El último paso en el proceso de modelado 3D es la incorporación de música y
efectos posteriores para producir una animación aún más vibrante.