Page 60 - ODV Training outline _ES
P. 60







               Los procesos de fabricación formativa, como el moldeo por inyección y
               el estampado, producen objetos moldeando o moldeando materiales para darles
               la  forma  deseada  mediante  calor  y/o  presión.  La  finalidad  de  las  técnicas

               formativas es reducir el coste marginal de producción de piezas individuales; sin
               embargo, los costes de establecimiento son desorbitados debido a la necesidad
               de crear moldes o maquinaria a medida para el proceso de fabricación. Con una
               repetibilidad casi perfecta y la capacidad de fabricar componentes de una amplia
               variedad de materiales (incluidos metales y plásticos),  estos  procesos  son casi

               siempre los más rentables para la producción en serie.

               En general, en la  fase inicial del proceso de impresión 3D,  se crea un modelo
               virtual del objeto potencial. Este diseño servirá de guía para que la impresora 3D
               lo  reproduzca.  El  diseño  virtual  se  desarrolla  utilizando  programas  de  diseño
               asistido  por  ordenador  (CAD),  que  pueden  generar  dibujos  precisos  e

               ilustraciones técnicas. Un escáner 3D, que básicamente toma fotografías de un
               objeto  existente  desde  varios  ángulos  para  copiarlo,  también  puede  utilizarse
               para  generar  un  diseño  virtual.  Una  vez  creado  el  modelo  virtual,  hay  que
               empezar a preparar la impresión. El rebanado es el proceso mediante el cual se

               consigue el objetivo; el modelo se divide en numerosas capas. Durante el proceso
               de corte, un software especializado divide el modelo en cientos o incluso miles de
               capas finas y horizontales.
























                   El papel del corte en la impresión 3D                Extrusión de material



               Una  vez  cortado  el  modelo,  se  preparan  los  segmentos  para  cargarlos  en  la
               impresora 3D. Mediante una conexión Wi-Fi o un cable USB, el modelo cortado se

               transfiere a la impresora 3D. Una vez transmitido el archivo a la impresora 3D, se
               lee cada segmento del modelo y posteriormente se imprime capa por capa.




   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65