Page 82 - ODV Training outline _ES
P. 82
En robótica educativa, todo depende de la marca y el modelo de los kits
utilizados, que pueden o no disponer de determinados sensores y
actuadores. Por ejemplo, un reto de reconocimiento de colores no es viable si el
kit de robótica carece del sensor necesario. Además, es importante saber si el
software de programación del robot está basado en bloques.
En el caso de los microcontroladores, el conocimiento detallado de todos los
dispositivos disponibles (placas, sensores, actuadores) es aún más crucial que
en el caso de las tecnologías enumeradas anteriormente. Además, si queremos
programar microcontroladores utilizando recursos de bloques como Tinkercad
Circuits, debemos asegurarnos de que el microcontrolador que utilizamos forma
parte de los disponibles en la plataforma.
Ejemplos de tareas
Robótica:
Diseñar un robot capaz de recorrer un trayecto predefinido de forma
autónoma, utilizando sensores para detectar obstáculos y reaccionar ante ellos.
Esta tarea integra varias competencias, como la programación de los
movimientos del robot, la configuración de los sensores y la resolución de
posibles problemas. Además, los alumnos pueden mejorar su capacidad de
resolución de problemas optimizando el rendimiento del robot mediante pruebas
iterativas.
Modelado 3D e impresión 3D
Diseñe un objeto funcional utilizando software de modelado 3D e imprímalo con
una impresora 3D, teniendo en cuenta las limitaciones específicas del diseño
y los requisitos técnicos. Por ejemplo, producir un soporte de sobremesa para
un teléfono móvil o un modelo a escala muy reducida para representar un
edificio en miniatura.
Esta tarea integra varias competencias, como la creación de un modelo 3D, la
optimización del diseño para la impresión y la resolución de posibles problemas.
Además, los alumnos pueden mejorar sus habilidades de resolución de
problemas perfeccionando iterativamente el diseño basándose en impresiones
de prueba.
Codificación
Cree un código de bloques para que algunos personajes históricos hablen de sí
mismos y de su época, moviéndose por diversos fondos con imágenes
representativas de su tiempo. Desafía a los alumnos haciendo que los
personajes formulen preguntas y reaccionen de forma diferente en función de
las respuestas.