Page 84 - ODV Training outline _ES
P. 84







               Utilización del kit de actividades Desafíos TIC

               En el documento "KIT de actividades",  hay  50 retos potenciales,  presentados
               como  hojas  de  trabajo  individuales,  10  para  cada  una  de  las  tecnologías:
               Modelado  3D  e  impresión  3D,  Codificación,  Robótica,  Microcontroladores  y
               Desarrollo  web.  Cada  conjunto  de  10  retos  se  divide  a  su  vez  en  4  niveles
               principiante, 3 intermedio y 3 avanzado.
               Los retos están diseñados para ser completados en un tiempo que oscila entre
               los 30 y los 50 minutos. Los retos de nivel principiante están pensados para las
               primeras aproximaciones a estas actividades, mientras que progresar al nivel
               avanzado  permite  abordar  tareas  más  elaboradas,  sin  llegar  nunca  a  la
               complejidad de los concursos de robótica o eventos similares.

               Es fundamental tener en cuenta que no se trata de tutoriales, por lo que no hay
               descripciones paso a paso de cómo realizar la actividad y resolver el reto. En su
               lugar,  hay  sugerencias  y  consideraciones  sobre  los  recursos  necesarios,  los

               objetivos de aprendizaje, etc. En este sentido, es importante subrayar que  los
               educadores/formadores que pretendan utilizarlos para actividades educativas
               con sus alumnos o estudiantes deben poseer ya los conocimientos técnicos
               necesarios relacionados con la tecnología respectiva, tal y como se ha descrito
               anteriormente en este documento.
               La hoja de trabajo de cada reto comienza con un título, que suele presentarse
               en forma de pregunta, seguido de una breve descripción del objetivo a alcanzar.
               A continuación figura el párrafo "Guía de inicio", que ofrece una visión general de
               los  retos,  incluidos  los  distintos  niveles  y  las  competencias  que  se  espera
               transferir a través de las actividades.

               A continuación se enumeran los "Objetivos de aprendizaje", que describen tanto
               los aspectos técnicos como los posibles contenidos relacionados con el plan
               de estudios. Por ejemplo, en un reto de robótica, podría tratarse de comprender
               el funcionamiento de un semáforo, lo que aportaría ideas para la planificación de
               las clases o la exploración posterior.
               Cada hoja de trabajo incluye una lista de los materiales necesarios y otra con
               sugerencias  sobre  cómo  adaptarse  a  los  distintos  alumnos,  incluidos  los  que
               tienen  necesidades  especiales.  Por  último,  la  hoja  de  trabajo  concluye  con  un
               párrafo en el que se ofrecen sugerencias sobre el posible resultado del reto, a
               menudo acompañadas de imágenes que ilustran la sugerencia.

               Es importante señalar que las sugerencias finales y las imágenes relacionadas
               están  necesariamente  vinculadas  a  soluciones  específicas.  En  el  caso  de  la
               robótica, se refieren al kit "Lego Spike Prime", para la codificación a "Scratch", para
               el  modelado  3D  a  "Autodesk  Tinkercad",  y  para  los  microcontroladores  a
               "Micro:Bit"  y  "Arduino  Uno"  con  circuitos  basados  en  bloques  y  programación
               realizada a través de "Tinkercad Circuits".






   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89