Page 24 - ODV Training outline _ES
P. 24







                   ➢  Promover  el  aprendizaje  activo:  Enfatizar  enfoques  de
                       aprendizaje  práctico  y  experimental  que  involucren  a  los
                       estudiantes  en  la  resolución  de  problemas,  la  toma  de  decisiones  y  la
                       reflexión.  Fomentar  el  aprendizaje  basado  en  la  investigación,  el
                       aprendizaje  basado  en  proyectos  y  las  estrategias  de  aprendizaje
                       cooperativo que fomenten la participación activa y una comprensión más
                       profunda de los conceptos.
                   ➢  Vías  de  aprendizaje  flexibles:  Ofrecer  vías  y  formatos  de  aprendizaje
                       flexibles que se adapten a los diversos horarios, preferencias y estilos de
                       aprendizaje de los estudiantes y los alumnos adultos. Ofrezca opciones de

                       estudio  a  su  propio  ritmo,  clases  nocturnas,  talleres  de  fin  de  semana,
                       cursos  en  línea  y  modelos  de  aprendizaje  mixto  para  adaptarse  a  los
                       ajetreados estilos de vida y compromisos de los alumnos.
                   ➢  Enseñanza  personalizada:  Adaptar  la  instrucción  y  el  apoyo  para
                       satisfacer  las  necesidades,  preferencias  y  estilos  de  aprendizaje
                       individuales  de  los  alumnos  o  estudiantes  adultos.  Proporcionar
                       retroalimentación, orientación y tutoría personalizadas para ayudar a los
                       alumnos a identificar sus puntos fuertes, áreas de crecimiento y estrategias
                       de mejora.
                   ➢  Enfoque  interdisciplinar:  Promover  un  enfoque  interdisciplinar  de  la
                       educación,  en  el  que  los  alumnos  puedan  ver  las  conexiones  entre  las
                       distintas materias y cómo las competencias transversales son aplicables en
                       diversos ámbitos.
                   ➢  Aprendizaje entre iguales y creación de redes: Facilitar el aprendizaje
                       entre iguales, la colaboración y las oportunidades de trabajo en red entre
                       estudiantes  y  alumnos  adultos  para  promover  la  interacción  social,  el
                       intercambio de conocimientos y la creación de comunidades. Cree foros,
                       grupos  de  debate  y círculos  de  estudio  en  los  que  los  alumnos  puedan
                       intercambiar  ideas,  apoyarse  mutuamente  y  aprender  de  perspectivas
                       diversas.
                   ➢  Reconocimiento  del  aprendizaje  previo:  Reconocer  y  valorar  las
                       experiencias, competencias y conocimientos previos de los estudiantes y
                       educandos  adultos  adquiridos  en  contextos  de  aprendizaje  formales  e
                       informales.  Ofrecer  oportunidades  para  que  los  alumnos  obtengan
                       créditos, credenciales o certificaciones en función de sus competencias y

                       logros demostrados.
                   ➢  Evaluación: Desarrollar métodos  de evaluación que valoren no sólo los
                       conocimientos  de  la  asignatura,  sino  también  las  competencias
                       transversales. Utilice rúbricas y la autoevaluación o la evaluación por pares
                       para medir el progreso de los alumnos en estas áreas.
                   ➢  Colaboración:  Fomente  la  colaboración  entre  los  alumnos  mediante
                       proyectos y actividades en grupo. El trabajo en equipo y las habilidades





   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29